A continuación, podrás acceder al enlace de inscripción y conocer las fechas, programa, ponentes y detalles de cada una de las ediciones del itinerario formativo ‘Activando ODS por la salud glocal’. No pierdas detalles de las novedades de cada territorio:
Edición Aragón |
Formación semipresencial del 17 de noviembre al 15 de diciembre. Inscripciones abiertas.
¿Dónde?
- Laformación se llevaráa cabo en el Centro Cívico Joaquín Carbonell, Casetas,Zaragoza.Pza. España, 1–50620.
¿Cuándo?
- Módulo I: “Derechos Humanos, Agenda 2030 y ODS”.Viernes 17 de noviembre, de10:00 a 12:00 h.
- Módulo II: “Derecho a la salud”. Miércoles 22 de noviembre, de10:00h a 12:00h.
- Módulo III: “Salud comunitaria, determinantes sociales de la Salud”. Viernes 24 de noviembre, de 10:00 a 12:00 h.
- Mapeo de Activos. Fotografía participativa: miércoles 29 de noviembre, de 10:00ha 12:00h. Viernes 1 de diciembre, de10:00h a 12:00h.
- Miércoles 13 de diciembre, de10:00h a 12:00h.- Viernes 15 de diciembre, de10:00h a 12:00h.
Edición Extremadura |
Formación semipresencial del 13 de noviembre de 2023 al 15 de enero 2024. Inscripciones abiertas.
¿Dónde?
- Sesión presencial, 22 de noviembre de 2023. Mesa de diálogo abierta al público. Sala Polivalente de la Biblioteca Pública del Estado “Bartolomé J. Gallardo” Avda. del Guadiana s/n, Badajoz.
- Sesión presencial, 29 de noviembre de 2023. Ruta social por la ciudad de Badajoz. Itinerario y lugar de salida se confirmará con las personas participantes en la acción formativa.
¿Cuándo?
- Módulo 1 (online): “El derecho a la salud en la Agenda 2030”. Disponible en aula virtual desde el 13 de noviembre.
- Módulo 2 (online y sesión zoom): “La salud comunitaria con enfoques transversales”. Disponible en aula virtual desde el 13 de noviembre.
- Módulo 3 (presencial): “Comunidades cuidadoras. Enfoque generacional para la salud comunitaria”. Mesa de diálogo presencial abierta al público, miércoles 22 de noviembre de 17:00h a 19:30h.
- Módulo 4 (online y presencial) “Mapeo de activos para la salud”. Disponible en aula virtual desde el 20 de noviembre y con jornada presencial de ruta social y experiencial por la ciudad de Badajoz el miércoles 29 de noviembre de 17:00h a 20:00h.
Dispondrás de todos los contenidos, ponencias de especialistas y recursos multimedia en un aula virtual para ir avanzando a tu ritmo desde el 13 de noviembre de 2023 al 15 de enero 2024; únicamente tendrás que intentar no perderte las actividades participativas de los miércoles 15, 22 y 29 de noviembre de 2023.
Edición Catalunya |
Formació online oberta des del 30 de novembre fins al 30 de desembre. Inscripcions obertes.
¿On?
El curs es desenvoluparà en format virtual en la seva totalitat excepte la ruta social del darrer mòdul
(mòdul 6), que es durà a terme al barri de la Trinitat Vella de Barcelona.
¿Quan?
- Mòdul 1 al 5: Virtuals. Del 30 de novembre fins el 30 de desembre de 2023.
- Mòdul 6: Ruta social per la salut comunitària i els ODS. 14 de desembre de 2023.
Edición Madrid |
Formación semipresencial del 20 al 22 de noviembre. Fecha del laboratorio para la identificación de activos a convenir por participantes. Inscripciones abiertas.
¿Dónde?
Facultad de Farmacia de UCM. Ciudad Universitaria, Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040 MADRID
¿Cuándo?
- Módulo 1: “Derechos que determinan la salud”. 20 de noviembre de 16:00 a 20:00h.
- Módulo 2: “Activos que generan salud comunitaria. Técnicas de Mapeo de activos. Experiencias activadoras: Buenas prácticas en salud comunitaria en Madrid”. 21 de noviembre de 16:00 a 20:00h.
- Módulo 3: “ODS y salud comunitaria desde el enfoque de diversidad cultural”. 22 de noviembre de 2023 de 16:00 a 20:00h.
- Módulo 4: “Laboratorio experiencial para la identificación de activos”. 2 días a acordar con las personas participantes del curso.
Edición Galicia |
Formación semipresencial do 16 e 23 de novembro. Obradoiros experienciais de novembro a decembro. Inscricións abertas
Xornadas A saúde comunitaria no marco da Axenda 2030
Onde?
Escola Galega de Administración Pública (EGAP, Aula 2). Rúa de Madrid, 2, Santiago de Compostela. Escola Galega de Administración Pública (Santiago de Compostela)
Cando?
- Xoves 16 de novembro, de 17 a 20h.
- Xoves 23 de novembro, de 17 a 20h.
Obradoiros experienciais de identificación e mapeo de activos de salud comunitaria para a consecución das metas dos ODS
Onde?
Centro Sociocultural de Lavacolla Lugar Sionlla, 33 Santiago de Compostela
Cando?
De novembro a decembro de 2023. Datas a acordar con participantes.
Edición Comunitat Valenciana |
Formación semipresencial del 3 de octubre al 11 de noviembre en el Rincón de Ademuz. Plazas bloque teórico cerradas. Inscripciones bloque práctico abiertas.
¿Dónde?
- Bloque Teórico: En la sala multiusos del IES Ademuz, (Avenida de Valencia, 17, 46140, Ademuz) o desde el lugar que tú quieras a través del enlace que te facilitaremos tras tu inscripción.
- Bloque práctico: En el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrebaja, (Pl. Ayuntamiento, 9, 46143, Torrebaja)
¿Cuándo?
- Bloque Teórico:
Martes 03 de octubre, de 17:00 a 20:00: Módulo 1. DDHH, ODS y el marco salutogénico.
Martes 10 de octubre, de 17:00 a 20:00: Módulo 2. Enfoques transversales.
Martes 17 de octubre, de 17:00 a 20:00: Módulo 3. ODS y salud comunitaria.
Martes 24 de octubre, de 17:00 a 20:00: Módulo 4. Metodología y técnicas. - Bloque práctico:
Viernes 10 de noviembre, de 16:00 a 20:00: Laboratorio experiencial para la identificación de activos I.
Sábado 11 de noviembre, de 10:00 a 14: 00: Laboratorio experiencial para la identificación de activos II.
Edición Asturias |
Formación semipresencial en Gijón del 16 al 28 de octubre. Plazo de inscripción cerrado. 20 horas de formación y talleres experienciales presenciales + 12 horas de trabajo autónomo online.
¿Dónde?
Centro Social El Llano (Gijón) C. Río de Oro, 37 https://bit.ly/3Psz1wY
¿Cuándo?
- Lunes 16 de octubre, de 16:00 a 19:00: DDHH, Agenda 2030 y ODS
- Miércoles 18 de octubre, de 16:00 a 19:00: Salud comunitaria
- Lunes 23 de octubre, de 16:00 a 19:00: Enfoques transversales
- Miércoles 25 de octubre, de 16:00 a 19:00: ODS y salud comunitaria
- Viernes 27 de octubre, de 16:00 a 20:00: Laboratorio experiencial para la identificación de activos I
- Sábado 28 de octubre, 10:00 a 14: 00: Laboratorio experiencial para la identificación de activos II
Edición Andalucía |
Formación semipresencial en Sevilla del 17 de octubre al 28 de noviembre. Plazas limitadas. Plazo de inscripción cerrado.
¿Dónde?
- Módulo 1. Residencia Flora Tristán.
- Módulo 2. Online
- Módulo 3. Online
- Módulo 4. Aula Abierta de Castilleja de la Cuesta.
- Módulo 5. Mapeos y experiencias. CPA Polígono Sur.
¿Cuándo?
- Módulo 1: 17 de octubre. De 16.30 a 19.30h
- Módulo 2 online 2 de noviembre. De 16.30 a 18.00h (vía zoom)
- Módulo 3 online 7 de noviembre. De 16.30 a 18.00h (vía zoom)
- Módulo 4. Vinculando los ODS y salud comunitaria desde el enfoque generacional. Aula abierta Castilleja de la Cuesta UPO. 16 de noviembre. De 18.00 a 20.00 horas.
- Módulo 5:
- Día 1: Técnicas para la identificación de activos.Teórica y práctica.Taller experiencial: CPA Polígono Sur. 24 de octubre. De 16.00 a 18.30h
- Día 2: Mapeo. Ruta de identificación de activos en el Polígono Sur. 11 de noviembre. De 10.00 a 14.00h. Punto de quedada Centro Cívico ”El Esqueleto”
- Día 3: Laboratorio experiencial y evaluación de activos intergeneracionales en el CPA Polígono Sur: 28 de noviembre. De 16.00 a 19.00h con debate en CPA Polígono Sur. eriencial para la identificación de activos II
Edición Castilla y León |
Formación semipresencial en Salamanca del del 23 al 25 de octubre. Formación práctica, fecha a convenir por participantes. Plazas limitadas.
¿Dónde?
Facultad de Farmacia de la USAL. Campus Miguel de Unamuno C. Lic. Méndez Nieto, s/n
37007 Salamanca
¿Cuándo?
- Módulo 1: “Derechos que determinan la salud”. 23 de octubre de 16:00 a 20:00h.
- Módulo 2: “Activos que generan salud comunitaria y mesa de experiencias activadoras: Buenas prácticas en salud comunitaria en Castilla y León”. 24 de octubre de 16:00 a 20:00h.
- Módulo 3: “ODS y salud comunitaria desde el enfoque generacional”. 25 de octubre de 2023 de 16:00 a 20:00h.
- Módulo 4: Laboratorio experiencial para la identificación de activos: 2 días a acordar con las personas participantes del curso.
Edición Castilla-La Mancha |
Formación semipresencial en Toledo del 19 al de septiembre. Finalizada.
¿Dónde?
Campus de Fábrica de Armas, Campus Tecnológico, Av. de Carlos III https://maps.app.goo.gl/51CGUVJhE1tpEBQc9
¿Cuándo?
- Martes 19 de septiembre, de 16:00 a 18:00. DHH, Agenda 2030 y ODS.
- Martes 19 de septiembre, de 18:00 a 20:00. Enfoques transversales para el trabajo en salud comunitaria.
- Miércoles 20 de septiembre, de 16:00 a 18:00. Salutogénesis y Salud comunitaria.
- Miércoles 20 de septiembre, de 18:00 a 20:00.ODS y salud comunitaria desde el enfoque de diversidad cultural
- Jueves 21 de septiembre, de 16:00 a 20:00. Laboratorio experiencial para la identificación de activos I
- Martes 26 de septiembre, de 16:00 a 20:00. Laboratorio experiencial para la identificación de activos II.