PACA
En el Laboratorio de Innovación Ciudadana del Rincón de Ademuz (Comunidad Valenciana), participaron un total de 9 agentes clave, representantes de diversos ámbitos de la comunidad: ayuntamientos, centro de salud, servicios sociales de la mancomunidad, AMPA (asociación de madres y padres de alumnado), asociación de mujeres del Rincón, Cruz Roja y Fundación Colisee; todas ellas vinculadas, a su vez, con el Consejo de Salud de la zona básica del Rincón de Ademuz.
El laboratorio transcurrió en un ambiente de diálogo muy participativo, de hecho se generó un debate inicial que culminó en la modificación del reto a abordar, pasando de la “reducción de la soledad no deseada” a la “promoción del bienestar emocional en la comarca del Rincón de Ademuz.”
Como resultado, el PACA (plan de Autoconocimiento Comunitario y Autoestima), el cual busca la realización de una agenda comarcal que recoja todas las actividades que ya se realizan en los distintos municipios del Rincón de Ademuz, tanto desde el ámbito sanitario, como desde el social y cultural. Con ella, se pretende dotar a los servicios sanitarios y sociales, de una base de activos para la prescripción de “recetas sociales”.
Este plan va dirigido, especialmente, a aquellas personas que, por diversos motivos, de por sí, no participan en la vida social y cultural de la comunidad.
La intención es que la prescripción de activos sirva tanto para motivar la participación en la comunidad tanto a aquellas personas que se encuentran en situación de soledad no deseada, como a las que no, analizando cuáles son los obstáculos reales e intentando salvarlos. Por otra parte, se busca que las actividades propuestas les aporten un mayor grado de autoconocimiento y autoestima.